El segundo ciclo abarca los alumnos desde 1° hasta 4° básico.
Nuestra misión es asegurar en los alumnos el desarrollo de su capacidad creativa, resolución de problemas, curiosidad intelectual y trabajo colaborativo, a través del uso de estrategias innovadoras.
A través de la implementación de estrategias de enseñanza innovadoras buscamos el desarrollo de habilidades cognitivas y socio afectivas en nuestros alumnos., las cuales les permitirán resolver con creatividad e imaginación situaciones problemáticas; valorar el trabajo colaborativo como un buen medio para desarrollar nuevos proyectos e ideas y disfrutar del aprendizaje en las diversas áreas del conocimiento humano. Nuestro Ideario lo menciona así: “En el ámbito de la formación intelectual, aspiramos a que nuestros alumnos desarrollen el amor por la sabiduría y la pasión por la verdad, de la mano de sus profesores y demás formadores..” (Ref. Síntesis del Ideario capítulo III)
Entendemos por estrategias innovadoras aquellas que consideran en la planificación del proceso de enseñanza la diversidad de estilos de aprendizaje de los estudiantes: visual, auditivo, kinestésico, lingüístico, inter-intra personal, lógico matemático, entre otros.
Trabajamos dentro y fuera de las salas de clases utilizando metodologías en donde los alumnos identifican un problema real y elaboran un proyecto para dar una respuesta y/o solución, presentan en exposiciones orales y escritas temas que han investigado de acuerdo a sus intereses, trabajan en grupos diferenciados desarrollando mayor autonomía en el aprendizaje y participan en actividades de enseñanza que utilizan el juego como un excelente recurso para aprender nuevos conocimientos, desarrollar habilidades y/o reforzar aprendizajes.
Buscamos también en este Ciclo el desarrollo de las competencias académicas en nuestros alumnos, esenciales para lograr aprendizajes sólidos y creativos que les serán útiles para toda la vida. Estas competencias son:
- Alfabetización: Aprendizaje lector, lectura comprensiva, discurso oral y escrito narrativo, habilidad de conceptualización y aprendizaje de una segunda lengua (Inglés).
- Matematización: Numeración y cálculo, noción de número y sus relaciones, sistema numérico, ordinalidad y cardinalidad, manejo de la operatoria, realización de operaciones a través de algoritmos, geometría, ámbito decimal, fraccionario, porcentual, razones y proporciones, ecuaciones; aplicando todos estos conocimientos en la resolución de ejercicios y problemas matemáticos.
- Administración intelectual: Para que los talentos de nuestros niños estén al servicio de los aprendizajes escolares deben ser buenos administradores. Es una etapa en la cual debemos acompañarlos de manera cercana enseñándoles estrategias que los ayuden a asimilar los aprendizajes, avanzando progresivamente hacia un aprendizaje autónomo. Las competencias de administración intelectual son: estrategias de organización, planificación de una tarea a realizar, atención y concentración, persistencia, memoria de trabajo, flexibilidad, autocontrol, comunicación no verbal, entre otras.